bizcocho de yogur esponjoso y fácil

Bizcocho de yogur esponjoso: Receta fácil y deliciosa con avena y plátano

¡Hola! ¿Qué tal estás? Bienvenido de nuevo a un artículo de mi blog, esta vez con una receta que seguro te va a encantar: un bizcocho de yogur fácil de avena y plátano, súper delicioso y esponjoso. 🍌🥛

Hoy quiero compartir contigo mi receta favorita de bizcocho de yogur esponjoso, con un toque especial de plátano y avena que lo hace aún más irresistible. Es perfecto para cuando tienes antojo de algo dulce pero saludable, o simplemente para acompañar un buen café en la merienda..

Si es la primera vez que pruebas a hacer un bizcocho en casa o ya eres todo un experto en la cocina, esta receta te va a encantar. Además de ser muy sencilla de preparar, el resultado es un bizcocho de yogur esponjoso, suave y lleno de sabor. ¡Ideal para darte un capricho saludable a cualquier hora!

Vamos a descubrir juntos todos los secretos para que este bizcocho de yogur quede perfecto. ¡Vamos allá!

Ingredientes para el bizcocho de yogur esponjoso

Vamos a empezar por lo más importante: ¡los ingredientes! Esta receta está pensada para preparar un bizcocho de yogur esponjoso donde utilizaremos ingredientes sencillos y saludables, que seguramente ya tienes en casa o puedes encontrar fácilmente en el súper. ¡Vamos a ver!

  • 2 unidades de plátano (100 g).
  • 2 unidades de yogur griego ligero (250g) – También podemos utilizar 250 g de queso fresco batido si prefieres una textura más cremosa.
  • 50 g de proteína en polvo WheyProtein de Uperform – Yo prefiero el sabor a canela lemon porque combina genial, recuerda que tienes un 15% de DTO con mi código maribelgare
  • 100 g de harina de avena – Perfecta para darle un extra de fibra y hacer el bizcocho más nutritivo.
  • 15 g de chocolate negro – Puedes usar chips de chocolate o trocitos, lo que más te guste.
  •  5 g de levadura – Para que nuestro bizcocho suba y quede bien esponjoso.

¡Y ya está! Solo con estos ingredientes vamos a conseguir un bizcocho de yogur súper esponjoso y delicioso. Ahora, vamos con la preparación.

Preparación: receta de bizcocho de yogur fácil

  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Añade los dos plátanos en un bol y aplastalos con un tenedor hasta hacer un puré.
  3. Añade los huevos batidos al bol con los plátanos y mezcla bien.
  4. Incorpora los yogures o el queso fresco batido y sigue removiendo hasta integrar.
  5. Añade los 100 g de harina de avena y los 5 g de levadura y mezcla hasta que quede una masa homogénea.
  6. Vierte la masa en un molde apto para horno y añade los chips de chocolate por encima.
  7. Hornea durante 40 minutos a 180ºC. Para comprobar si está listo, pincha con un palillo: si sale limpio, ya está.
  8. Deja enfriar antes de desmoldar y disfruta de un bizcocho de yogur esponjoso y delicioso.
ingredientes bizcocho de yogur
Ingredientes para el bizcocho de yogur esponjoso con plátano y avena: plátanos maduros, yogur griego, harina de avena, proteína en polvo, chocolate negro y huevos. Todo lo que necesitas para un bizcocho saludable con unos macros y calorias perfectas para todos.

Macros y calorías de la receta de bizcocho de yogur esponjoso

Esta receta de bizcocho de yogur está pensada para realizar un bizcocho de 5 porciones generosas. Así que si tienes familia o quieres dejarte un par de porciones para otro día, ¡estás de suerte!

Cada porción de este delicioso bizcocho de yogur esponjoso aporta aproximadamente 181 kcal.

Los macronutrientes de este bizcocho son:

  • Grasas: 4 g
  • Hidratos de carbono: 23 g
  • Proteínas: 14 g
  • Fibra: 3 g

Es una opción fantástica para el desayuno o la merienda, sobre todo si buscas algo saludable y saciante. Además, gracias a su alto contenido en proteínas, es ideal para deportistas o para quienes quieren mantener una alimentación equilibrada.

Consejos para un bizcocho de yogur extra esponjoso

Si quieres que tu bizcocho de yogur quede realmente esponjoso y suave, hay algunos truquitos que nunca fallan. 

Lo primero es utilizar huevos a temperatura ambiente, ya que así lograrás que la mezcla suba mejor al hornearse. Además, es importante que no batas en exceso después de añadir la harina, ya que podrías perder el aire que has conseguido incorporar previamente. Esa es la clave para que el bizcocho quede aireado y ligero.

Como en esta receta no utilizamos azúcar, si prefieres un toque dulce puedes añadir algún edulcorante. Si te apetece que tenga un toque especial, añade un poco de canela o esencia de vainilla a la mezcla. No solo potenciarás el sabor, sino que el aroma que desprende al hornearse hará que no puedas esperar a probarlo.

Recuerda que estos pequeños detalles hacen la diferencia entre un bizcocho normal y uno realmente espectacular. ¡Anímate a ponerlos en práctica y ya verás el resultado!

Variantes Saludables del bizcocho de avena plátano y yogur

Si quieres darle un giro más saludable, puedes hacer un bizcocho de avena plátano y yogur sustituyendo la mitad de la harina de avena por harina de espelta. Esto hará que el bizcocho tenga una textura más densa y un extra de fibra que lo hace perfecto para el desayuno.

Otra opción como hemos comentado en los ingredientes es sustituir los yogures por queso fresco batido. ¡Queda espectacular!

Conservación del bizcocho de yogur esponjoso

Este bizcocho de avena plátano y yogur se mantiene jugoso durante varios días si lo guardas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si hace mucho calor, puedes conservarlo en la nevera.

¿Mi recomendación? ¡Sírvelo acompañado de una taza de café! Es el combo perfecto para empezar el día o la tarde con energía.

¿Te animas a probarlo?

Quiero contarte que en todos mis servicios de nutricionista deportivo y/o nutrición incluyo recetas de este tipo, porque creo que una alimentación equilibrada no tiene por qué estar reñida con disfrutar de cosas ricas y saludables. Al realizar asesoramientos nutricionales personalizados, siempre cuido que los macros y calorías del día estén perfectamente equilibrados para que puedas incorporar este tipo de dulces en tus meriendas o desayunos sin remordimientos.

Si te interesa mejorar tu alimentación y disfrutar de recetas deliciosas como este bizcocho de yogur esponjoso, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo! Juntos podemos crear un plan nutricional adaptado a tus necesidades y objetivos.

Estoy segura de que este bizcocho de yogur esponjoso se convertirá en un imprescindible en tu recetario. Si lo pruebas, ¡cuéntame en los comentarios qué te ha parecido! Y si tienes alguna duda o sugerencia, ¡déjamela por aquí!

¡Hasta la próxima receta!

Artículos relacionados

cuantas-calorias-tiene-un-platano

Calorías del plátano: ¿Es una buena opción para deportistas?

El plátano es una fruta fundamental para quienes practican deportes de alta intensidad como el CrossFit. Además de ser delicioso, aporta energía rápida y es fácil de digerir, pero ¿te has preguntado cuántas calorías tiene un plátano y cómo afecta tu rendimiento deportivo? Hoy quiero hablarte en profundidad sobre las

Leer más »

Mis servicios

servicios para box