20 alimentos ricos en fibra

20 alimentos ricos en fibra que deberías incluir en tu dieta

¡Hola! Bienvenid@ de nuevo a un nuevo artículo de mi blog.
Si llevas tiempo por aquí, ya sabes que me encanta compartir contigo recursos útiles, consejos prácticos y alimentos que realmente marcan la diferencia en nuestro bienestar diario. Y si es la primera vez que me lees, ¡me alegra tenerte! Hoy vamos a hablar de algo tan simple como importante: la fibra. En concreto vamos hablar de 20 alimentos ricos en fibra.

Sí, la fibra. Ese nutriente del que todos hemos oído hablar, pero que muchas veces no sabemos exactamente para qué sirve, cuánta necesitamos o en qué alimentos se encuentra. Así que en este artículo quiero presentarte una selección de 20 alimentos ricos en fibra, explicarte cómo pueden ayudarte y darte ideas sencillas para integrarlos en tu día a día sin complicarte.

Tanto si tu objetivo es mejorar la digestión, controlar el apetito, regular el tránsito intestinal o simplemente comer mejor, este contenido te va a venir genial.

¿Qué es la fibra y por qué es tan importante?

La fibra es un tipo de carbohidrato que se encuentra de forma natural en muchos alimentos de origen vegetal. A diferencia de otros nutrientes, no se digiere ni se absorbe en el intestino delgado, sino que llega casi intacta al colon, donde actúa como una gran aliada de tu salud digestiva y metabólica.

Podríamos decir que la fibra “no nutre”, pero sí alimenta: alimenta tu microbiota, favorece el equilibrio intestinal y regula funciones clave de tu organismo.

Existen dos tipos principales de fibra, y cada una tiene beneficios distintos:

  • Fibra soluble: se disuelve en agua y forma una especie de gel en el sistema digestivo. Ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y a reducir el colesterol. La encuentras en alimentos como la avena, las frutas o las legumbres.
  • Fibra insoluble: no se disuelve en agua y actúa como una escoba natural que favorece el tránsito intestinal. Es clave para prevenir el estreñimiento y mantener una digestión regular. Está presente en cereales integrales, verduras y frutos secos.

Cuando incluyes suficientes alimentos con fibra en tu dieta diaria, estás dando un paso muy importante hacia una mejor salud. Aquí te dejo algunos de los beneficios más destacados:

  • Mejora la digestión y previene el estreñimiento
  • Aumenta la saciedad y ayuda a regular el apetito
  • Contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre
  • Ayuda a reducir el colesterol LDL (el “malo”)
  • Alimenta tu microbiota intestinal (sí, esas bacterias buenas que tanto nos ayudan)
  • Favorece una mejor respuesta hormonal y digestiva en general

Y lo mejor de todo: puedes obtenerla fácilmente a través de alimentos reales y cotidianos, sin necesidad de recurrir a suplementos (salvo que tu profesional de referencia te lo indique).


Frambuesas, avena y semillas de chía, como las que ves en la imagen, son solo algunos de los 20 alimentos ricos en fibra que no deberían faltar en tu dieta: regulan tu tránsito intestinal, alimentan tu microbiota y ayudan a estabilizar el azúcar en sangre de forma natural.

¿Cuánta fibra necesitamos al día?

Las recomendaciones varían ligeramente según el país o la organización, pero en general se aconsejan unos 25 a 30 gramos de fibra al día para adultos. La mayoría de las personas no alcanza esta cantidad, lo que puede derivar en problemas digestivos, hinchazón, fatiga o incluso desajustes hormonales.

La buena noticia es que aumentar el consumo de fibra es sencillo si sabes qué alimentos priorizar. Vamos a por ello.

Los 20 alimentos ricos en fibra que deberías tener en tu despensa

A continuación te presento una lista de 20 alimentos ricos en fibra, divididos por categorías para que te resulte más fácil organizarlos en tus comidas.

Verduras ricas en fibra

  1. Brócoli
    Una de las verduras más completas. Aporta fibra, antioxidantes y vitamina C. Ideal al vapor o salteado.
  2. Zanahoria
    Aporta fibra tanto cruda como cocida, además de betacarotenos. Perfecta en ensaladas, cremas o como snack.
  3. Acelgas y espinacas
    Además de fibra, contienen hierro vegetal y magnesio. Ideales en tortillas, cremas o salteadas.
  4. Alcachofas
    Ricas en inulina (una fibra prebiótica). Ayudan a mejorar la digestión y la salud intestinal.

Frutas con alto contenido en fibra

  1. Pera (con piel)
    Una de las frutas con más fibra soluble. Saciante y digestiva.
  2. Manzana (con piel)
    Aporta pectina, que ayuda a regular el tránsito y los niveles de colesterol.
  3. Frambuesas y moras
    Pequeñas pero potentes. Ricas en fibra y antioxidantes. Perfectas para yogures o porridge.
  4. Aguacate
    Aunque no lo parezca, es una gran fuente de fibra. Además, aporta grasas saludables.

Cereales integrales y derivados

  1. Avena integral
    Contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que regula el colesterol. Ideal para desayunos.
  2. Pan integral 100%
    No vale cualquier “pan marrón”. Asegúrate de que sea integral de verdad, sin harinas refinadas.
  3. Arroz integral
    Aporta más fibra que el blanco, además de minerales y energía sostenida.
  4. Quinoa
    Fuente completa de proteína vegetal y fibra. Muy versátil en ensaladas, salteados o como base de platos.

Legumbres y frutos secos con fibra

  1. Lentejas
    Un clásico cargado de fibra, hierro y proteína vegetal. Muy digestivas si se cocinan bien.
  2. Garbanzos
    Ideales para potajes, hummus o ensaladas. Aportan fibra soluble e insoluble.
  3. Judías (blancas, pintas, negras)
    Otra excelente opción con alto contenido en fibra, proteínas y minerales.
  4. Almendras
    Ricas en fibra, vitamina E y grasas buenas. Mejor crudas o tostadas sin sal.
  5. Nueces
    Suman fibra y omega-3. Perfectas para ensaladas, snacks o postres saludables.
Las legumbres como garbanzos, lentejas o judías son protagonistas entre los 20 alimentos ricos en fibra: combinan fibra soluble e insoluble, proteínas vegetales y minerales esenciales que favorecen la salud digestiva y metabólica.”

Tubérculos y semillas

  1. Batata
    Fuente de fibra, vitamina A y antioxidantes. Más digestiva que la patata para muchas personas.
  2. Semillas de chía
    Al mezclarse con líquido, generan un gel rico en fibra soluble. Úsalas en yogures, porridge o puddings.
  3. Semillas de lino
    Muy ricas en fibra y en ácidos grasos omega-3. Aplástalas o mójalas para mejorar su absorción.

¿Qué pasa si tomo demasiada fibra?

Un aumento brusco de fibra puede generar hinchazón, gases o molestias digestivas, especialmente si no bebes suficiente agua.
Mi recomendación: si vas a incrementar tu consumo de alimentos ricos en fibra, hazlo poco a poco y acompáñalo con una buena hidratación.

Mitos comunes sobre la fibra

  • “Solo sirve para ir al baño”
    Falso. La fibra también regula el azúcar, el colesterol, la saciedad y alimenta tu microbiota.
  • “La fibra engorda”
    Todo lo contrario. Los alimentos con fibra suelen ser más saciantes y ayudan a controlar el apetito.
  • “El pan integral tiene la misma fibra que el normal”
    No. Muchos panes «oscuros» no son integrales reales. Siempre revisa los ingredientes.

Incluye más alimentos ricos en fibra y tu cuerpo te lo agradecerá

Como has visto, cuidar tu alimentación no tiene por qué ser complicado. Incluir estos 20 alimentos ricos en fibra es una forma sencilla, práctica y sabrosa de mejorar tu digestión, sentirte con más energía y mantener tu salud a largo plazo.

Lo ideal es que no lo hagas de golpe, sino poco a poco: cambiando el pan blanco por uno integral de verdad, añadiendo legumbres a tus ensaladas, incorporando más frutas con piel o empezando el día con avena y semillas.

Y si no sabes por dónde empezar, o quieres que te ayude a diseñar una alimentación adaptada a tus necesidades y objetivos, como dietista nutricionista, estaré encantada de acompañarte en el proceso.

Artículos relacionados

Qué es Hyrox

¿Qué es Hyrox y por qué está ganando popularidad?

¡Hola y bienvenido de nuevo! Me alegra mucho que sigas acompañándome en este espacio donde comparto todo lo que necesitas saber para llevar tu rendimiento al siguiente nivel. Hoy quiero hablarte de un desafío físico que está ganando cada vez más popularidad en el mundo del deporte funcional: Hyrox. Tal

Leer más »

Mis servicios

servicios para box